La Fundación


La Fundación Cassià Just 355 trabajadores y 25 años habilitando y capacitando a personas con enfermedad mental y exclusión social para ofrecerles oportunidades laborales dignas y sostenibles en el ámbito de la gastronomía.
La Fundación Cassià Just nace en el 1994 como iniciativa de un grupo de profesionales de la salud mental, la acción social y la educación con la misión de combatir el estigma del trastorno mental y las desigualdades sociales.
A día de hoy nuestra misión sigue intacta, y continuamos apostando por la vía del trabajo como la mejor manera para conseguir la integración. Somos centro especial de trabajo y empresa de inserción, y seguimos impulsando la generación de un cambio social necesario.
Cuina Justa
Empresa de economía social y solidaria
Nuestro modelo
Cuina Justa no trata de maximizar el beneficio económico, como el caso de las empresas tradicionales, sino maximizar el beneficio social. Contribuye a resolver los problemas sociales de una manera sostenible y concibe el retorno de los beneficios económicos en términos de capital social.
Tres son los objetivos que se buscan en cuanto que empresa de economía social:
1. Creación de valor social. Este valor social se manifiesta dando respuesta a una problemática social muy definida: promover la inclusión sociales mediante el acceso al mercado laboral.
2. Generación de valor económico. Un objetivo imprescindible, compaginando la rentabilidad social y la rentabilidad económica desde iniciativas empresariales que tienen en la sostenibilidad económica su herramienta principal para conseguirlo.
3. La estrategia y el enfoque empresarial. La gestión y organización de recursos es fundamental en base a criterios de eficiencia, competitividad, transparencia y orientación al mercado, haciéndola compatible con la heterogeneidad de las fragilidades.
La actividad de Cocina Justa se articula en torno a tres ejes:
• Calidad en las personas. Ocupa 350 personas, de las cuales un 70% presenta fragilidades mentales y/o se encuentra en riesgo de exclusión social.
• Calidad en los productos. Preservando el medio ambiente, la proximidad y fomentando lo ecológico.
• Una marca social, que valora el contenido y compromiso de sus productos que “vuela” en todo el mundo.


Programas Sociales
Abordamos la inserción de forma plena, a través del acompañamiento tanto de nuestros trabajadores como de sus familias.
Entidades de las que formamos parte



Club Social “Ocioteka”
Servicio de acompañamiento en el propio hogar y en la comunidad
Servicio vinculación pre y post laboral
Programa envejecimiento activo
Proyecto granja social
Voluntariado social
Patronato
Fundació Cassià Just

Josep Lluís Cleries i Gonzàlez
Presidente














Abadia de Nostra Senyora de Montserrat. Representada P. Ignasi Fossas
Vicepresidente














Montse Solsona
Vocal














Mari Paz Corominas
Vocal














Jordi Ballesté
Vocal














Jaume Bosch Mestre
Vocal














Jose Antonio Monteagudo
Consell Comarcal del Baix LLobregat
Vocal














Maribel Villaró
Vocal














Enric Trias
Vocal














Carme Mur
Vocal














Ignasi Rafel
Vocal














Josep Miarnau
Tresorer














Raimón Bergós
Secretario
(No patrón)
Antiguos miembros del patronato
Cassià Maria Just · Joan Rigol · Francesc Vilà · Roser Corbella · Mercè Òdena · Bru Rovira · Joan Bernal · Marc Serer · Xavier Balaguer · Montserrat Palau · Jaume Bosch Pugès · Jaume Pujades · Joan Masjoan · Marius Rubiralta · Immaculada Cardona · Joaquim Colomina · Albert Saez · Francesc Fernández Ontiveros · Maria Àngels Campderròs